Pruebas A/B híbridas: ¿el término medio entre las pruebas del lado del cliente y las del lado del servidor?

Publicado el 23 de mayo de 2025
Índice

Las pruebas A/B forman parte integrante de los equipos de optimización basados en datos. Sin embargo, no todos los equipos tienen los mismos requisitos ni todos los métodos son adecuados para todas las organizaciones.

Mientras que los equipos de marketing a menudo quieren probar rápidamente los cambios visuales, los equipos de desarrollo requieren una intervención más profunda en el backend.

Por tanto, la forma de implementar las pruebas técnicamente es una decisión estratégica previa: ¿del lado del cliente, del lado del servidor o híbrida?

En este artículo, comparamos los tres enfoques, mostramos sus puntos fuertes y débiles y le ayudamos a averiguar qué configuración es la mejor para su equipo.

Pruebas A/B híbridas: del lado del servidor y del lado del cliente

Índice

Pruebas A/B en el cliente

En la prueba A/B clásica del lado del cliente, el código HTML se entrega de forma idéntica desde el servidor a todos los usuarios. Sólo en el navegador se utiliza un fragmento de JavaScript (por ejemplo, de Optimizely, VWO o Varify) para decidir qué variante ve un usuario. A continuación, el DOM se adapta dinámicamente.

Ventajas:

  • Configuración rápida sin integración de backend
  • Ideal para pruebas de interfaz de usuario y de copia
  • Permite la creación rápida de prototipos y una alta frecuencia de pruebas
  • No es necesario modificar la infraestructura

Desventajas:

  • Posible efecto de parpadeo con una integración no recomendada
  • El servidor no sabe nada de la variante
  • Posibles conflictos con el equipo de desarrollo si no hay coordinación en las pruebas en curso.

¿Para quién es adecuado este enfoque?

  • Equipos de marketing y UX que desean validar ideas rápidamente
  • Empresas que trabajan de forma ágil y quieren realizar muchas pruebas con poco tiempo de antelación
  • Equipos sin acceso directo al backend

Pruebas A/B en el servidor

En las pruebas A/B del lado del servidor, la asignación a la variante se realiza en el servidor. El código HTML entregado difiere en función de la variante cuando la página se carga por primera vez.

Ventajas:

  • Sin efecto parpadeo
  • Control total de todas las partes de la página (lógica, datos, diseño, etc.)
  • Ideal para pruebas en profundidad, por ejemplo, con cambios en el backend o la API.

Desventajas:

  • Aplicación técnica más compleja
  • Gran necesidad de coordinación entre equipos
  • Suele requerir banderas de características o infraestructura propia

¿Para quién es adecuado este enfoque?

  • Empresa experta en tecnología con un sólido equipo de desarrollo
  • Equipos que también desean probar la lógica de precios, API o backend

Pruebas A/B híbridas: ¿lo mejor de dos mundos?

En el enfoque híbrido, la variante se asigna en el lado del cliente, pero la decisión se guarda en la cookie o LocalStorage. Esto permite al servidor "ver" la variante en la siguiente solicitud y reaccionar en consecuencia. Por ejemplo, con respuestas HTML o API personalizadas.

Ventajas:

  • No es necesaria la integración completa del servidor
  • El servidor aún puede reaccionar a variantes específicas
  • Sin efecto de parpadeo, ya que la variante ya se conoce antes de la renderización.

Desventajas:

  • No es posible establecer diferencias en el servidor en la primera visita
  • Complejidad adicional en la comunicación entre cliente y servidor

¿Para quién es adecuado este enfoque?

  • Equipos que empiezan en el lado del cliente pero quieren aprovechar las ventajas del lado del servidor
  • Empresas con una lógica de pruebas de clientes ya existente que desean ampliarla

Comparación de los enfoques

Criterio Del lado del cliente Del lado del servidor Híbrido
Esfuerzo técnico
Bajo
Alta
Medio
Efecto parpadeo
Posible (con poca integración)
No
No
Control del backend
Ninguno
Complete
Parcialmente
Influencia del SEO
Restringido
Directo
Restringido
Duración de la instalación
Muy rápido
Lentamente
Medio
Flexibilidad
Alta
Alta
Alta
¿Para quién es adecuado?
Marketing, UX, equipos ágiles
Equipos de desarrollo, pruebas de backend
Equipos con una base de clientes que desean ampliar sus actividades

Conclusiones y recomendaciones

¿Cliente, servidor o híbrido? La elección depende de sus recursos, objetivos y capacidades técnicas:

  • En el lado del cliente, es ideal para pruebas rápidas y visuales, creación rápida de prototipos y gran flexibilidad.
  • El lado del servidor ofrece el máximo control y es adecuado para pruebas más complejas y en profundidad.
  • Los enfoques híbridos acortan distancias: Combinan la facilidad de las pruebas en el lado del cliente con la concienciación en el lado del servidor, lo que resulta ideal para ampliar los equipos.

💡 Si quieres escalar a largo plazo, deberías buscar configuraciones híbridas y la conexión de APIs o cookies. Ofrecen mucha flexibilidad sin los obstáculos de un sistema totalmente del lado del servidor. Porque una cosa está clara: las buenas pruebas no solo necesitan ideas, sino también la base técnica adecuada.

Steffen Schulz
Imagen del autor
CPO Varify.io
Compartir artículo

Espera,

Es hora de Uplift

Reciba nuestros potentes CRO Insights de forma gratuita todos los meses.

Doy mi consentimiento para la recogida y el tratamiento de los datos arriba indicados con el fin de recibir el boletín informativo por correo electrónico. He tomado nota de la política de privacidad y lo confirmo enviando el formulario.