• Integración de Google Tag Manager a través de Shopify Custom Pixel

    NOTA IMPORTANTE: Estas instrucciones sólo deben seguirse si ha integrado Google Tag Manager a través del píxel personalizado de Shopify. 

    Índice

    Corto y dulce

    En esta guía, usted aprenderá cómo transmitir los eventos Varify a Google Analytics 4 utilizando el Google Tag Manager a través de la integración Shopify Custom Pixel.

    Integración en Shopify mediante el píxel personalizado

    Paso 1: Selección de la conexión analítica "Shopify App / Custom Pixel"

    Vaya a app.varify.io y haga clic en "Ir a la configuración de seguimiento". A continuación, seleccione "Google Analytics 4 (Shopify Custom Pixel Integration)" en el Asistente de configuración de seguimiento. Siga los pasos del asistente de configuración. Sólo si ya está utilizando GTM en su sitio es necesario seguir los siguientes pasos.

    Paso 2: Añadir la función varify analytics.subscribe en el píxel personalizado del GTM

    Accede al área "Eventos de clientes" en el backend de Shopify y abre el píxel personalizado en el que has integrado tu GTM.

    El evento Varify se crea mediante la función analytics.subscribe a su DataLayer. En la captura de pantalla, puede ver el evento Varify insertado en la parte inferior.

    Añada el siguiente código a su píxel personalizado debajo del código de Google Tag Manager:

    				
    					analytics.subscribe('varify', (event) => {
      window.dataLayer.push({
       'event': "varify",
        ...event.customData   
      });
    });
    				
    			

    Paso 3: Desactivar la opción "Iniciar seguimiento en evento de activación

    Vaya a "Configuración avanzada" en "Opciones de seguimiento". Desactive la opción "Iniciar seguimiento en evento de activación".

    Paso 4: Configuración de Google Tag Manager

    1. creación de una nueva variable de capa de datos (VA Corta)

    Esta variable se utiliza para proporcionar una etiqueta con la información de la prueba A/B.

    1. Crear una nueva variable: "Variables" > "Nueva".
    2. Tipo de variable -> "Variable de capa de datos"
    3. Capa de datos Nombre de la variable -> varify_abTestCorto (ortografía obligatoria)
    4. Nombre de la variable -> VA Corta

    2. crear un nuevo disparador (Varify.io - Evento)

    El desencadenante es el acontecimiento decisivo que inicia la transmisión de datos al sistema de análisis.

    1. Nombre del activador: por ejemplo, "Varify.io - evento".
    2. Tipo de activador: "Evento definido por el usuario"
    3. Nombre del evento: varifique (ortografía obligatoria)

    3. creación de una nueva etiqueta GTM (Varify.io - GA4 Tracking Linker)

    Las etiquetas son fragmentos de código que envían los valores almacenados en las variables a su herramienta de análisis, como Google Analytics. Ahora cree una etiqueta de este tipo para enviar los valores de la variable creada a Google Analytics.

    1. Nombre de la etiqueta: "Varify.io - GA4 Tracking Linker"
    2. Etiqueta de configuración: [Utilice su etiqueta GA4 existente].
    3. Nombre del evento: por ejemplo, "Abtesting".
    4. Nombre del parámetro: varify_abTestCorto (Ortografía obligatoria)
    5. Valores: {{VA Corto}} (La variable creada en el paso 1)
    6. Activador: "Varify.io - event" (El activador creado en el paso 2)

    4. publicar el contenedor GTM

    Para asegurarse de que sus personalizaciones en Google Tag Manager también funcionan en su sitio web, es importante publicar los cambios.

    Para ello, vaya a "Visión general" en el Tag Manager de la izquierda. Aquí podrá ver un resumen de todos los elementos que acaba de crear.

    Para publicar, haga clic en el botón azul "Publicar" en la parte superior derecha y confirme. La etiqueta ya está activa y envía los datos a Google Analytics.

  • Primeros pasos